Principal > Causas del derrumbamiento
1. Estructura básica:
Los edificios de las
Torres Gemelas disponen de una estructura interna de pilares metálicos que sostiene la
mayor parte del peso. Además poseen estructuras de arriostramiento de las paredes
exteriores, que sostienen también los cristales de la cubierta.
2. El avión:
El 767 es un avión de pasajeros de tamaño medio. El choque de uno de estos aparatos
contra un edificio como los de las Torres Gemelas es capaz de destruir la estructura
interna.

3. El impacto:
Cuando el avión entra
dentro del edificio y lo atraviesa, se lleva por delante pilares de arriostramiento
externo y destroza parte de la estructura interna. Además, si el avión estalla, su
combustible produce un enorme aumento de la temperatura, que debilita el metal con el que
están fabricados los pilares.
4. Inestabilidad:
Al no disponer de
todos sus pilares de sustentación, el peso del edificio se redistribuye por los
restantes. La sobrecarga que soportan estos hace que, al cabo de un tiempo, acaben
cediendo. A la vez, los escombros que caen de las plantas superiores se acumulan sobre el
forjado, que no está preparado para soportar un peso tan grande.

5. Derrumbamiento:
Por último, los pilares ceden y el edificio comienza a desplomarse. El
tiempo que tarde en caer depende de la altura a la que se haya producido el destrozo. Si
se produce en pisos bajos, el derrumbamiento será muy rápido, al ser mayor el peso que
deben soportar los pilares intactos. En el caso de las Torres Gemelas, como los impactos
fueron en pisos altos, tardaron más de una hora en ceder. Así, el derrumbamiento es de
arriba hacia abajo, empujando los pisos superiores a los inferiores.

|