Principal > Listado secuestradores
A continuación una relación de los vuelos que colisionaron el 11 de
septiembre en Estados Unidos
Waleed Alshehri
secuestró el vuelo. Posiblemente era piloto. Posiblemente vivió en Florida y Virginia.
Estuvo en Newton, Massachusetts, la noche anterior al secuestro. Dijo una dirección de
Hollywood, Florida, cuando compró el billete de avión. Se sentó junto a Atta y Al Omari
en el avión. |
 |
Wail Alshehri
también participó en el secuestro del vuelo 11 de American Airlines. Posiblemente se
confundió su identidad con la del hijo de un diplomático saudí. Estuvo en Newton,
Massachusetts, la noche anterior al secuestro. Dijo una dirección de Hollywood, Florida,
cuando compró el billete de avión. |
 |
Satam M.Al
Suqami también secuestró el avión estrellado contra la Torre Norte. Posiblemente vivió
en Florida. Se sentó en el asiento 10B. |
 |
Se cree que Mohamed Atta pilotó el vuelo 11 de American Airlines y lo
estrelló contra la Torre Norte. Estudió en Hamburgo (Alemania). Se entrevistó con un
oficial de la inteligencia iraquí en Praga. Recibió clases de vuelo en la Escuela de
Aviación Huffman, Florida. |
 |
La identidad de
Abdulaziz Alomari no está definida. Se le vió en el aeropuerto de Portland, Maine, con
Mohamed Atta. Se sabe que voló con él de Portland a Boston, donde cogieron el vuelo 11
con destino Los Angeles. Posiblemente vivió en Hollywood, Florida. |
 |
Marwan Al-Shehhi
estaba muy unido a Mohamad Atta. Estudió en la Universidad Técnica de Hamburgo
(Alemania). Junto a Atta, recibió clases de vuelo en la Escuela de Aviación Huffman, de
Florida. |
 |
Fayez Rashid Ahmed
Hassan Al Qadi Banihammad posiblemente vivió en Delray Beach. Compró el billete de
avión el 29 de agosto usando un la dirección de un apartado de correos. En el avión se
sentó en el 2A, junto a Mohald al Shehri
|
 |
Ahmed Alghamdi
vivió en Florida. Pudo haber vivido en Virginia. Perdió el carnet de conducir en 1995
por no pagar una multa de tráfico. Compró el billete de avión el 29 de agosto a través
de Internet y usando un apartado de correos como dirección. Vivió en Baha, región de
Arabia Saudi, según informó la prensa de este país.
|
 |
Hamza Alghamdi
vivió en Florida. Para conseguir el carné de conducir, registró un apartado de correos
como su dirección. Compró el billete de avión el 29 de agosto a través de Internet
usando también un apartado de correos. Se sentó junto a Ahmed al Ghamdi durante el
vuelo.
|
 |
La embajada de
Arabia Saudi en Estados Unidos ha dicho que Mohand Alshehri ha sido víctima de un error
de identificación.El sospechoso tramitó su carné de identidad el pasado 2 de julio en
Florida. Posiblemente vivió allí. En el avión se sentó en el 2B, junto a Fayez Ahmed.
|
 |
La identidad de Saeed
Alghamdi tampoco está definida al cien por cien. Posiblemente vivió Delray Beach,
Forida. Recibió clases de vuelo en Vero Beach, Florida. Pagó en efectivo un billete
sólo de ida a Newark, Nueva Jersey.
|
 |
Ahmed Ibrahim posiblemente
vivió Delray Beach, Florida. |
 |
Ahmed Alnami posiblemente
vivió Delray Beach, Florida. Pagó en efectivo un billete sólo de ida a Newark, Nueva
Jersey. |
 |
Se cree que Ziad Samir
Jarrah era de origen libanés. Posiblemente vivieron en Hollywood, Florida, y en Hamburgo
(Alemania). Recibió clases de vuelo al sur de Florida. |
 |
El primer sospechoso pudo utilizar el nombre
falso de Khalid Almihdhar, puesto que hay noticias de que una persona con ese mismo nombre
está viva y no tiene que ver con los atentados. Vivió en San Diego con Nawaf al Hamzi.
Reservó su billete en la página web de American Airlines y lo pagó en efectivo en el
aeropuerto de Baltimore el 5 de septiembre, seis días antes de los atentados. Estaba
vinculado a Nawaf al Hamzi.
|
 |
Majed Moqed tenía
un carné de conducir expedido en Virginia. Reservó su billete en la página web de
American Airlines y lo pagó en efectivo en el aeropuerto de Baltimore el 5 de septiembre,
el mismo día que Almihdhar.
|
 |
Nawaf Alhazmi también
tenía licencia de conducir de Virginia. Se le asignó el asiento 5C del avión. Se le ha
relacionado con diversos domicilios de Nueva Jersey, California y Virginia. Compró
subillete a través de una agencia de viajes on-line. |
 |
El sospechoso identificado
como Salem Alhazmi pudo usar un nombre falso para registrarse en el pasaje. Se le asocia a
varias direcciones de Nueva Jersey y San Antonio (Texas). |
 |
Hani Hanjour tenía
pasaporte de nacionalidad saudí. Tenía licencia de conducir expedida en Arizona, donde
también recibió clases de vuelo. Tenía licencia de estudiante de vuelo expedida en
Arizona. Se le relaciona con diversos domicilios en San Diego, California.
|
 |
|

|